Frecuentemente asociamos las cremas solares con la playa y el verano. Sin embargo, los dermatólogos recomiendan el uso del mejor protector solar antimanchas. De esta forma, podemos prevenir la aparición de arrugas, ya que el sol es el mayor responsable del envejecimiento de nuestra piel. Pero ¿es cierto que debemos aplicar fotoprotección todos los días? ¿Incluso cuando el día esté nublado o no salgamos de casa? Aclararemos estas dudas a lo largo del texto.

¿Cómo debe ser el mejor protector solar antimanchas?

Los expertos nos explican qué aspectos tener en cuenta cuando elegimos una crema para pieles que tienden a sufrir estos problemas. Además de otros daños colaterales provocados por el sol, las manchas son un auténtico quebradero de cabeza para gran cantidad de personas. Para ello buscamos una solución al usar protector diario para nuestra piel, por lo cual es muy importante elegir una crema que pueda combatir las manchas de forma eficaz.

No debemos olvidar el proceso de hiperpigmentación de la piel, con el que la melanina actual como un filtro natural para regenerar nuestra piel y protegerse del sol. Es decir, cuanto más nos expongamos al sol, mayor melanina produciremos, lo que provoca que luzcamos un tono más bronceado. El problema ocurre cuando dicha formación de melanina es irregular o excesiva en algunas zonas, así que debemos protegernos en las zonas más fotoexpuestas. Estas zonas son mejilla, nariz, mentón, frente, pómulos y la parte dorsal de las manos, cuya protección nos ayudará a prevenir futuras manchas.

En otras palabras, tenemos que tener claro que el primer paso para la prevención de problemas dermatológicos es el uso diario de crema solar. Lo cual no solo ha demostrado evitar las arrugas y las manchas, sino que también permite reducirlas cuando ya están en nuestra piel. Pero ¿cuál es la mejor opción en el momento de elegir un protector? Recomendamos principalmente que el producto adquirido sea enfocado a prevenir o corregir el problema dependiendo de casa caso. Cuando queremos reducir las manchas ya existentes conviene que la crema contenga activos despigmentantes y protección UVA muy alta. En cambio, si necesitamos evitar la aparición de estas, es imprescindible contar con protectores contra los rayos UVA y UVB.

¿Es necesario usar protector solar a diario en invierno?

Es cierto que para luchar contra los melanomas usar protección en invierno es innecesario, excepto en lugares de mayor radiación solar o durante determinadas actividades deportivas de alta exposición. No obstante, usar estos productos nos ayudará a combatir el fotoenvejecimiento. Además, las radiaciones emitidas por los dispositivos electrónicos a los que estamos muy expuestos actualmente también tienen efectos negativos.

Debemos entonces utilizar filtros solares los 365 días del año para evitar un envejecimiento prematuro de la piel. La humedad y las bajas temperaturas son también dañinas, por lo que tenemos que cuidar nuestro rostro con un protector solar para el frío en las épocas más frías del año.

¿Qué protector solar para el frío comprar?

Generalmente, se recomienda adquirir una crema con SPF15 o superior en estos casos. En el sector de la belleza se tienen en cuenta los efectos adversos de exponerse al frío en esta temporada, así que ofertan productos que contienen un factor SPF adecuado como base. Hay múltiples opciones aptas para cada consumidor, entre ellas encontramos cremas hidratantes que incluyen protector, bases de maquillaje e incluso cremas solares que se adaptan al color de la piel.

Grupos de riesgo que necesitan protección para el frío

Al igual que en verano, los niños también son un grupo de riesgo en invierno. Esto es evidente, ya que su piel es más sensible y delicada. Además, estos suelen pasar muchas más horas jugando en el exterior durante las actividades extraescolares y en el recreo. Por tanto, es importante intervenir desde pequeños, ya que la piel tiene memoria a largo plazo y una quemadura podría tener consecuencias graves en edades posteriores.

Por otro lado, las personas rubias y pelirrojas o de fototipo claro también se incluyen en el grupo de riesgo. No podemos olvidar tampoco a quienes tienen antecedentes personales o familiares con cáncer de piel.

¿Cómo y cuándo aplicar las cremas solares?

Llegados a este punto, está claro que nunca es tarde para comenzar a cuidar nuestro rostro como es debido. Sin embargo, hay un detalle que no todos tenemos en cuenta:

¿Sabemos aplicar la crema de forma adecuada?

Lo cierto es que los datos muestran que solo un 2,5 % de los españoles lo hace correctamente. La gran mayoría usamos menos cantidad o dejamos zonas desprotegidas, lo que incrementa el riesgo de sufrir problemas dermatológicos a largo plazo. De hecho, si todo el mundo usara bien los protectores se reducirían hasta un 30 % los casos de melanoma. Así que es de vital importancia conocer en qué momento aplicarlo y de qué forma hacerlo:

- En primer lugar, debemos aplicarlo antes de salir de casa al menos 30 minutos antes de la exposición solar para que estos productos químicos comiencen a actuar.

- La crema tiene que extenderse de manera uniforme por todas las zonas descubiertas, sin olvidar regiones como el cuello, las orejas o el dorso de las manos. El truco para no dejar zonas sin aplicar es fijarse en el filtro blanquecino que llevan mayoría de las marcas.

- Es recomendable renovar el fotoprotector cada 2 horas y cada vez que salgamos del agua, ya que este pierde eficacia.

- Aplicar una cantidad adecuada y generosa, de manera que superemos el nivel de protección indicado en el envase para cada aplicación.

- Por último, los filtros solares deben aplicarse siempre después de las cremas hidratantes u otros productos.

Aún hay muchas personas que ignoran el uso de las cremas solares y se toman a broma los efectos perjudiciales del sol y el frío para la piel. Es cierto que tomar algo de sol es razonable y necesario para producir suficiente vitamina D, pero no debemos descuidar los riesgos que esto conlleva. El uso adecuado de estos productos es el mejor protector solar antimanchas y un gran aliado, así que disfrutemos del sol con precaución y evitemos las indeseables arrugas y manchas en un futuro.